
Conoced la verdad y ella os hará libre
Las lineas Hartmann
La Red de Radiación Global, Red H o Red de Hartmann – en honor a su redescubridor el médico alemán Ernesto Hartmann – es un sistema de líneas de radiación que en forma de una red o malla cubren todo el globo terráqueo.
Estas líneas son como paredes invisibles de aire ionizado desde la Tierra hasta la Ionosfera, y atraviesan gruesas paredes y losas de hormigón como si no existieran, de modo que su efecto es igual afuera como dentro de un edificio y lo mismo al nivel de tierra como en el piso mas alto de un moderno rascacielos.
Estas líneas de fuerza del campo magnético terrestre, corren en dirección norte – sur y este – oeste, dividiendo el campo magnético terrestre en pequeños campos de polaridad alternadamente positivos y negativos, con medidas de aproximadamente 2.00 metros en dirección norte - sur y 2.5 metros en dirección este - oeste.
En promedio las líneas tienen un ancho aproximado de 23 centímetro pero cada 10 hay una de 80 centímetro de ancho y de mayor intensidad.
Cada 100 hay 2 de 80 centímetros con un espacio de 10 centímetros entre ellas o sea de 1.70 metros en total. En el Uruguay las hay de 3.50 metros y hasta de 7.00 metros.
En un cruce de estas líneas es donde se produce todo tipo de alteración a nivel molecular se denominan puntos Geopáticos y alteran el PH Sanguíneo aumentando el tenor ácido de todo organismo. Sobre los cruces confluyen en mayor cantidad los Rayos Cósmicos, Microondas,” iones positivos”, Virus y Bacterias.
Tabla de emisiones de radiación aproximadas (Epifanio Alcañiz):
Linea o Cruce | N-S | E-O | UNIDADES BOVIS |
Linea Hartmann | 2,45 mt | 2,00 mt | 6.300 UB |
Cruce Hartmann | 5.800 UB | ||
L H de 1er orden | 5,10 mt | 4,20 mt | 5.600 UB |
C H de 1er orde | 5.000 UB | ||
L H de 2º orden | 37,00 mt | 29,50 mt | 5.200 UB |
C H de 2º orden | 4.500 UB | ||
L H de 3er orden | 260,00 mt | 208,00 mt | 5.000 UB |
C H de 3er orden | 4.000 UB | ||
L H de 4º orden | 1820 mt | 1457 mt | 3.500 UB |
C H de 4º orden | 3.000 UB |
Es importante saber que las líneas no son siempre rectas, motivo por el cual las distancias pueden variar.
Las líneas de esta red ensanchan por la noche, pero no todas las noches, concretamente los días que hay cambio de fase lunar y también el anterior. Lo cierto es que estos días aproximadamente de las 21:30 a las 4:30 horas en verano y de las 20:30 a las 3:30 horas en invierno,las líneas cambian su ancho pasando de 21 cm. a 33 cm. las líneas normales de la Red y de 21 cm. a 40 aproximadamente las líneas de primer orden (cambia el grosor pero no la intensidad, que sigue siendo la misma) he de apuntar que en la fase de Luna Llena, esta alteración de la Red Hartmann se hace mucho más evidente ya que el proceso se prolonga durante 4 o 5 días y es alcanza un grosor de línea de hasta 60 cm. en líneas de segundo orden, 70 cm. en líneas de tercer orden y hasta 78 cm. he llegado a registrar en una línea de cuarto orden (Epifanio Alcañiz, Investigador de energias telúricas). Tambien se ensanchan producto de una tormenta solar y del aumento en la actividad sismica.