Conoced la verdad y ella os hará libre


Uso del biometro

La sensibilidad que son poseedores los Zahorís o radiestesistas para encontrar las distintas vibraciones (energías) desde cualquier lugar se pueden medir en términos de unidades Bovis.


Decir que en un determinado lugar existe una geopatía no es suficiente, es necesario medirla para poder cuantificar hasta qué punto puede afectarnos. A ello dedicó su tiempo en el siglo pasado A. Bovis. Investigó el nivel vibracional del cuerpo humano en distintas fases, y la radiación que emana de la tierra en lugares alterados. 

 

Cogeremos la escala con la mano que no empleamos para sujetar el péndulo y con ella le daremos un ligero movimiento. Generalmente, se empieza imprimiendo un giro en el sentido de las agujas del reloj. Una vez hecho esto, vamos desplazando el péndulo sobre la escala, hasta que observamos que modifica la oscilación y termina realizando un movimiento vertical hacia arriba y hacia abajo. En ese punto miramos las cifras y sabemos que ese lugar está, por ejemplo, a 7.500, lo que nos indica que tiene buenas energías y será positivo como lugar de descanso o estancia.

Recordemos que no son ni el péndulo ni el biómetro los que nos están informando de la energía del lugar, sino nuestra sensibilidad personal y la información de nuestra parte inconsciente, a la que estamos dando la oportunidad de manifestarse a través de un péndulo y una escala.

La misma operación realizada para medir un lugar podemos emplearla para alimentos, personas, órganos concretos, etc. La imaginación y necesidades de cada uno serán los únicos límites.

Podríamos emplear con el mismo fin cualquier otra escala que nos sirviera de referencia. Por ejemplo, ya que estamos habituados a la tabla de valoración de 0 a 10 de los exámenes escolares, 0 sería la más negativa posible, 5 normal o neutro y 10 la más positiva.

El recorrido del péndulo sobre la escala puede ser el mismo, empezando por la unidad más baja y terminando por la más alta. El paro del péndulo o la oscilación vertical indicarán la positividad o negatividad de lo medido.