
Conoced la verdad y ella os hará libre
¿Pueden las ondas de WiFi y los dispositivos móviles afectar el cerebro del feto en desarrollo?
Es casi un hecho que la exposición constante a dispositivos inalámbricos con tecnología WiFi puede tener efectos negativos para la salud, y recientemente, se advierte sobre la posibilidad de que podría afectar a los cerebros de un feto en desarrollo.
Es así como estudios sugieren posible asociación entre el uso de tecnologia inalámbrica por mujeres embarazadas y el TDAH en sus hijos.
El estudio publicado en la revista Scientific Reports en 2012, demostró que la exposición continua al celular (en llamadas activas) durante hasta 17 días en el período gestacional tenía una relación directa con la disminución de la memoria y el incremento de la hiperactividad en los ratones, en comparación con aquellos que no fueron expuestos a las ondas emitidas por el celular.
Además, el usar estas tecnologias inalambricas muy cerca de sus ovarios antes de quedar embarazada puede provocar daño en su ADN de manera irreversible.
No hay manera de escaparse de la tecnología inalámbrica dado que es parte del actual desarrollo humano, pero si podemos aprender a utilizarla de la mejor manera y menos dañina (Fuente).