Conoced la verdad y ella os hará libre


Las geopatias en animales y plantas

Las zonas geopatogenas  son lugares donde la emisión de las radiaciones electromagnéticas que emanan de la Tierra pueden afectar a la salud física o psíquica de las personas. También afectan a los animales y plantas. Por el contrario proporcionan vitalidad a gran parte de los insectos (puede que a todos, ya que su nivel vibracional es más bajo que el de personas, animales y plantas). 

 

Las culturas antiguas eran muy observantes de los comportamientos de los animales y sus costumbres, en la actualidad no vivmos con los animales y la información que poseemos de ellos viene desde la experimentación que se realiza con ellos. Se ha verificado que a ciertas especies de animales las radiaciones geopatógenas les resultan molestas y las esquivan, como es el caso del perro, de los ganados equino, bovino, ovino, caprinos, de las aves de corral, conejos, cerdos y de pequeños roedores, estos últimos muy utilizados en estudios biológicos con ese fin. Otros las buscan.

 

Los animales no han perdido, como nosotros, la conexión con su entorno. 

 

Vivir en armonía con la naturaleza les permite elegir de forma natural los mejores sitios. Pero si confinamos los animales de granja en establos o cobertizos situados en zonas con geopatías pueden surgir enfermedades.

 

Animales que evitan las geopatias:

  • Conejos: pierden pelaje, infección en gángleos linfáticos, se mueven lenta y torpemente, problemas en huesos, fallas en sistema cardio-vascular.
  • Gallinas: Fiebre, leucemia, pierden plumas y mueren rapidamente.
  • Cerdos: Problemas en el hígado y sangre.
  • Caballos: Problemas en corazón, reumatismos articulares, perdiad de pelo, problemas con la visión.
  • Bovinos: Calambres y esterilidad.
  • Vacas: Disminuyen su producción de leche, pierden peso, abortos, muerte de terneros al nacer.
  • Ovinos: Higado.

 

Animales que disfrutan de energias: 

 

  • Abejas (una colmena situada en un nudo Hartmann produce más miel) Las abejas en libertad hacen sus colmenas sobre una geopatía. Los apicultores que sitúan sus colmenas sobre el cruce de una red telúrica consiguen un notable incremento en la producción de miel de sus colmenas, además de aumentar la población de las mismas con abejas de otras colmenas que llegan hasta allí siguiendo una de sus líneas; esto les da vitalidad y en sus salidas efectúan recorridos más largos, lo cual incrementa la recolección de polen. Las avispas tambien gustan de lugares alterados.
 
  • Insectos (algunas tribus africanas encuentran agua gracias a las hormigas, ya que sus sendas suelen seguir corrientes de agua subterránea, y las lineas Hartmann). Todos los hormigueros, están situados sobre una geopatía, y el primer tramo de la senda que trazan las hormigas suele seguir una línea de las redes Hartman o Curry.
 
  • Gatos (felinos en general) tampoco les afecta la radioactividad (gatos y cucarachas fueron los únicos supervivientes del accidente de Chernobyl). Buscan la radiación para vivir. El pelaje del gato 
 
  • Hormigas gustan de los cruces telúricos, venas de agua y cruces Hartamann.


Como consejo general, elegir los lugares preferidos por los perros y evitar los que frecuentan los gatos, siempre que los animales no estén domesticados, ya que habrán perdido su instinto al respecto.

 

Las plantas, a su vez brindan un panorama informativo similar. Un árbol, proveniente de un vivero, si por desgracia se lo planta sobre una zona geopatógena, al cabo de unos años evidencia malformaciones en su crecimiento, no sobreviviendo una edad máxima de 15 a 20 años.

 

Los signos más característicos de árboles sobre zonas geopatógenas son: troncos  mellizos, reviramiento del tronco, grandes rajaduras profundas a lo largo de su corteza, tumoraciones en tronco y ramas, pérdida masiva espontánea de savia, etc. Por lo tanto también existen plantas a las cuales les afectan de forma negativa las zonas geopatógenas, como son la casi totalidad de las especies frutales, los abedules y los pinos, por nombrar algunas. Por su parte los robles, los sauces, los castaños, los helechos y los cardos crecen con mayor vigor sobre esas estas zonas patógenas.

 

Es deseable sembrar o trasplantar plantas y árboles en zonas neutras respecto a la red geomagnética. Sin embargo, algunos árboles prefieren las zonas alteradas telúricamente, siendo por ello aconsejable testar radiestésicamente el lugar adecuado para cada especie. 

 

El nivel vibracional óptimo en las distintas especies, quedaría de la siguiente manera:
- las bacterias entre 3000 y 4000 UB,
- los insectos vibran entre 3500 y 4500 UB,
- los reptiles entre 4500 y 6500 UB,
- los peces entre 6000 y 7200 UB
- las aves entre 6500 y 7800 UB,
- los mamíferos entre 6000 y 8000 UB,
- las plantas entre 7000 y 7500 UB,
- los árboles entre 7000 y 7800 UB, y
- los humanos entre 7000 y 8500 UB.

 

(Fuente: Epifanio Alcañiz Radiestesia y Salud)



Crea una página web gratis Webnode